Un futuro incierto
El fenómeno inmobiliario que España vivió, años atrás, está dando sus últimos coletazos. En nuestro país, se han construido más pisos que en Inglaterra y Alemania juntos. Todos éramos conscientes que esto no podía seguir así, pues no era lógico que ,para poder comprarte una vivienda, debías estar dispuesto a hipotecar tu vida durante más de 30 años. Si no tenías la suerte de que te tocara una VPO.
La burbuja inmobiliaria ha estallado y ya conocemos a sus primeros afectados: las empresas constructoras, exáctamente sus trabajadores, los albañiles. Este año, se ha sabido que, en el próximo año, se prevén 500000 parados en su gremio.
De momento, no falta el trabajo, pero siempre está el miedo. Una empresa que, hoy, solo cuenta con una obra, hace unos años tenía 3. Desde los sindicatos se están dando soluciones para evitar este masivo paro, la más aplaudida es la propuesta de jubilación a los 60. Parecen sinceros estos propósitos, pero los verdaderos protagonistas no dejan de preguntarse si serán suficientes para paliar el futuro incierto que les espera.
Interior de una de las numerosas obras que hay en Zaragoza
Más información en María Quílez : El cuento de nunca acabar
-
Archivos
- junio 2008 (2)
- mayo 2008 (4)
- abril 2008 (1)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS